top of page
  • Facebook

Bienvenido

A la Página: 

Zonas de información Patrimonial "ZIPA"

Este es un espacio significativo para compartir la riqueza del patrimonio cultural y natural de Zipacón, permitiendo a los visitantes explorar, aprender y apreciar la historia y la belleza de la región.

¿Quiénes somos?

Vigías del patrimonio de Zipacón
INCA NEGRO

INCA NEGRO es un grupo de vigías del patrimonio comprometidos en preservar, valorar y difundir la riqueza cultural y natural de Zipacón. A través de acciones participativas, trabajamos junto a la comunidad para identificar y proteger los bienes patrimoniales que definen nuestra identidad y patrimonio común.

logo INCA NEGRO

Conoce más sobre los bienes Patrimoniales en Zipacón

Zipacón, conocido como la "Villa Cultural de Cundinamarca", atesora un profundo legado muisca y un rico patrimonio cultural e histórico que lo convierten en un destino turístico y cultural de gran relevancia. Entre sus principales edificaciones patrimoniales destacan la Iglesia San Antonio de Padua, la Casa Cural, la Casa Consistorial y la Casa de la Cultura. Estos inmuebles reflejan la historia y tradición que definen la identidad del municipio.

Además, Zipacón alberga sitios emblemáticos como la Ermita del Arte, el Museo Jaime Llano González y la Concha Acústica, todos espacios que encierran significados históricos y culturales únicos. Otros íconos, como la Pila del parque principal y el Alto de la Madre del Amor Hermoso, complementan el recorrido por la riqueza patrimonial del municipio.

El legado ferroviario también ocupa un lugar destacado en Zipacón, con estaciones históricas como Cisneros, Sebastopol, Barrio La Estación, La Capilla y El Ocaso. Estas estaciones, junto con los caminos reales, fomenta el ecoturismo y la conservación del entorno natural.

Zipacón mantiene vivo su espíritu cultural a través de festivales de música clásica y popular, así como tradiciones en danza y artes plásticas. Este patrimonio se complementa con lugares significativos como la Casa Alta, las esculturas del maestro Agudelo y piezas históricas como el cuadro de Simón Bolívar y el Acta de Independencia, elementos que narran la historia y el orgullo de la región.

Casco Urbano
Pueblo Viejo
El Chuscal
Rincón Santo
El Chircal
Paloquemao
Ocaso Parte Alta
El Ocaso Parte Baja
04 Estación Barrio La Estación
24 Ermita del arte
26 Puente de la Hamaca
24 F Ermita del Arte
23 Templo ceremonial muisca
22 Finca Camacho Roldán
18 Casa de la cultura de Zipacón
19 Tunel del tren Zipacón
11 Santuario de La Cruz
17 Museo Jaime Llano González
16 Auditorio Guillermo Uribe Holgín
14 Escultura Homenaje a la Mujer Campesina
08 Museo del Disco
09 Casa Consistorial
07 El Hombre que se convirtió en árbol
05 Estación Sebatopol
06 Escultura El Llanto del Zipa
03 Estación La Capilla
02 Estación El Ocaso
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.40.42 PM (1)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.40.41 PM
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.58 PM (3)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.58 PM (1)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.58 PM (2)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.47 PM (1)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.47 PM
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.45 PM
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.39.45 PM (1)
03 EVIDENCIA
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.40.43 PM (1)
WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.40.43 PM

SOLCREATIVO 2024

La presente página es financiada con recursos de Corazonarte

bottom of page